TEMA 4: NÚMEROS DEL 0 AL 20




- NÚMEROS DEL 10 AL 20:
Antes de pasar al tema 4 puedes hacer estas actividades: PICA>> ACT
TEMA 3: APRENDEMOS A RESTAR
- Cerca y lejos:

- Canción "Yo tenía 10 perritos":
- Canción "La Yenca"(derecha izquierda):
TEMA 2: APRENDEMOS A SUMAR


- Canción:
- Sumando del 1 al 10:
- Canción de los números del 1 al 10:
TEMA 1: NÚMEROS DEL 0 AL 10
TEMA 15: MEDIMOS EL TIEMPO
El tiempo se puede medir o contar de muchas maneras:
-Si pasa poco tiempo(segundos, minutos, horas) lo podemos medir con un reloj.
-Si pasa más tiempo(días, semanas,años ...) lo medimos con el calendario.
-1 día tiene 24 horas(lo que tarda en dar la Tierra 1 vuelta sobre sí misma).
- 1 semana tiene 7 días:

-1 año tiene 12 meses:




1º En la aguja pequeña (que indica la hora).
2º Después en la más larga que nos indica si han pasado o no, minutos de la hora que sea.
La hora es en punto cuando la aguja larga está en el 12:
ACT1


Si la aguja larga va moviéndose hacia la derecha, va contando minutos(las rayitas entre los números) y cuando llega al 6 ,decimos que son y media (porque ha pasado media hora, 30 rayitas):
=

---------------------------------------------------------------------------------


ACT2
TEMA 14: UTILIZAMOS EL DINERO

Los euros valen más porque es como si dieras a un amigo una galleta entera y los céntimos son como trocitos de la galleta. 1 € = 100 cent.
8 € y 58 cent
10 € , 10 cent
89 € . 50 cent
0 € , 2 cent
- Pocos euros o céntimos = baratas
Los céntinos: son monedas que valen menos de 1 €

Suma de tres números sin llevada (repaso):
Suma de dos números con llevada(repaso):
TEMA 13: SUMAMOS LLEVANDO (DECENA)
Vamos a aprender a sumar números más grandes.
Por ejemplo: 35 + 18

1º- Juntamos las unidades: 5+8 = 13 unidades
2º -¿Con esas 13 unidades podemos hacer una DECENA(= grupo de 10)?
3º- Claro que sí (la hago con una goma,hilo o celo), entonces esa decena nueva la llevo al lado de las decenas.
4º -Ahora, ¿Cuántas unidades han quedado en el lado de las unidades?...... Tres.
5º - Cuenta todas las decenas que hay al otro lado en total----->> Hay 5.
ENTONCES 35 + 18 = 53
¿Te has dado cuenta que cuando sumamos las unidades, si al juntarlas, tenemos 10 o más de diez palillos podemos hacer otro paquete de palillos(DECENA) y esa nueva decena la llevas para juntarla con las otras decenas?
Por eso estas sumas son sumas con llevada, porque la tienes que llevar a las decenas y ¡no se te tiene que olvidar!
Ahora mira los vídeos para aprender a hacerlo más rápido, como lo hacemos los mayores.


TEMA 12: LA MULTIPLICACIÓN Y LA SUMA

TEMA 11: LOS NÚMEROS HASTA EL 99.
TEMA 10: RESTAMOS NÚMEROS DE 2 CIFRAS
(SIN LLEVAR)


TEMA 9: SUMAMOS NÚMEROS DE 2 CIFRAS
(SIN LLEVAR)
TEMA 8: APRENDEMOS A MEDIR

TEMA 7: PRACTICAMOS LA RESTA

TEMA 6: LAS DECENAS





Canciones para aprender las decenas:
TEMA 5: PRACTICAMOS LA SUMA
El tiempo se puede medir o contar de muchas maneras:
-Si pasa poco tiempo(segundos, minutos, horas) lo podemos medir con un reloj.
-Si pasa más tiempo(días, semanas,años ...) lo medimos con el calendario.
-1 día tiene 24 horas(lo que tarda en dar la Tierra 1 vuelta sobre sí misma).
- 1 semana tiene 7 días:
-1 año tiene 12 meses:
- Hay muchos tipos de relojes:

- El reloj analógico tiene 2 agujas:


- Para decir la hora siempre nos fijaremos:
2º Después en la más larga que nos indica si han pasado o no, minutos de la hora que sea.
La hora es en punto cuando la aguja larga está en el 12:
ACT1


Para pasar de una hora a otra, la aguja larga debe dar una vuelta entera desde el 12.

=


---------------------------------------------------------------------------------
- El reloj digital: tiene dos números (separados por dos puntitos).


ACT2
- REPASO TRIMESTRAL : REPASO
TEMA 14: UTILIZAMOS EL DINERO


- Comprar es dar dinero a alguien de una tienda para que nos de algo suyo, es parecido a cuando un amigo o compañero tiene algo que te gusta y para que te lo dé, tu le das una cosa tuya(un caramelo o una galleta).
- En las tiendas damos monedas y billetes.
Los euros valen más porque es como si dieras a un amigo una galleta entera y los céntimos son como trocitos de la galleta. 1 € = 100 cent.
- Entonces si te dieran a elegir entre 1 euro y 5 céntimos.¿Qué elegirías?¿Dónde hay más dinero?
- Lo que cuestan las cosas se llama precio:
- En Mate los euros los juntamos a la izquierda y los céntimos a la derecha(pueden separarse con una Y,con una coma o un punto):
8 € y 58 cent
10 € , 10 cent
89 € . 50 cent
0 € , 2 cent
- Cuando vamos a comprar hay cosas que cuestan:
- Pocos euros o céntimos = baratas
Los céntinos: son monedas que valen menos de 1 €
- Los euros (€): monedas y billetes.


Suma de dos números con llevada(repaso):
- Suma de tres números con llevada:
TEMA 13: SUMAMOS LLEVANDO (DECENA)
Vamos a aprender a sumar números más grandes.
Por ejemplo: 35 + 18
1º- Juntamos las unidades: 5+8 = 13 unidades
2º -¿Con esas 13 unidades podemos hacer una DECENA(= grupo de 10)?
3º- Claro que sí (la hago con una goma,hilo o celo), entonces esa decena nueva la llevo al lado de las decenas.
4º -Ahora, ¿Cuántas unidades han quedado en el lado de las unidades?...... Tres.
5º - Cuenta todas las decenas que hay al otro lado en total----->> Hay 5.
ENTONCES 35 + 18 = 53
¿Te has dado cuenta que cuando sumamos las unidades, si al juntarlas, tenemos 10 o más de diez palillos podemos hacer otro paquete de palillos(DECENA) y esa nueva decena la llevas para juntarla con las otras decenas?
Por eso estas sumas son sumas con llevada, porque la tienes que llevar a las decenas y ¡no se te tiene que olvidar!
Ahora mira los vídeos para aprender a hacerlo más rápido, como lo hacemos los mayores.
- Ya sabes muchos números del 0 al 99
Ahora vamos a ver otros números que se parecen pero no son iguales.
.jpg)
1= uno / 1º ,1ª = primero,primera
2 = dos / 2º, 2ª = segundo,segunda
2 = dos / 2º, 2ª = segundo,segunda
ATENCIÓN: no los confundas los ordinales (sirven para ordenar), llevan una o o una a (arriba a la derecha) y su nombre es distinto.




- Vídeos:
- Multiplicación como suma de sumandos iguales:


- Tabla de multiplicar del 2:

TEMA 11: LOS NÚMEROS HASTA EL 99.
- Números del 80 al 89:


- Números del 90 al 99:


- Números del 1 al 100:
CANCIÓN:
- CONTAMOS DE 2 EN 2 HASTA EL 100:
(SIN LLEVAR)
- Números del 60 al 69:

- Números del 70 al 79:


TEMA 9: SUMAMOS NÚMEROS DE 2 CIFRAS
(SIN LLEVAR)
- Números del 40 al 49:
- Números del 50 al 59:
TEMA 8: APRENDEMOS A MEDIR

- Números del 30 al 39:
TEMA 7: PRACTICAMOS LA RESTA
- Números del 20 al 29:

TEMA 6: LAS DECENAS
- Vamos a ver los tipos de líneas:


- Aprende todas las decenas:



Canciones para aprender las decenas:
TEMA 5: PRACTICAMOS LA SUMA

¿Qué número va antes y después?

